El proyecto surge de la repetición de una retícula de 5x7m. de 6x4 módulos, con el objetivo de buscar una distribución uniforme, ordenada y dimensionada del conjunto del proyecto.

De esta forma, en la entrega se incluyen esquemas que muestran la sucesión de módulos y la ordenación de la planta en torno a esta retícula, así como la relación de las diferentes áreas, con el objetivo de llevar a cabo un acercamiento a las dimensiones internas externas del edificio.

De gran interés es el espacio del patio, creado por el gesto por el cual la cubierta abraza a la nave principal, creando además en fachada, el símbolo religioso, la cruz.
A su vez, un esquema de las circulaciones que se observan y se abren como un árbol. Este esquema sirve además para entender la relación del proyecto con el lugar en el que se integra: un parque frente al centro cívico, formado por la biblioteca, proyectada en el ejercicio anterior y el Ayuntamiento de Hilversum, proyectado por Dudok. De esta forma, para romper la monotonía del parque y su horizontalidad (en el sentido del pendienteado),el conjunto se encuentra rehundido en el terreno, para establecer esta transición entre el propio parque y la intervención en el mismo. Por otro lado, este gesto tiene como objetivo engañar, de una forma u otra al espectador, quien desde el exterior percibe un cubo de menor altura que la que se observa desde el interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario